domingo, 26 de junio de 2016

LA NECESIDAD DEL PATRIARCADO, Y LA SAGRADA ALIANZA ENTRE PERSEO Y ATENEA





"Se dice que la Medusa había sido una sacerdotisa de Atenea que presumía ser superior a la Diosa, hermosa, atractiva pero vanidosa, llegó a insultar a Atenea en su principál Santuario: El Partenón.   Por su soberbia, su vanidad y su egoísmo, Atenea la castigó dándole una mirada tan destructora, que podría convertir en piedra a quien la mirara a los ojos y su cabello, fue convertido en serpientes.

   "Tanto mal hizo, que fue arrojada a un lugar oscuro hasta que Perseo, Héroe Solar, la derrota usando los consejos de las Brujas y de la mismísima Atenea".

   En los Mitos Clásicos, está explicado mucho del pensamiento y las culturas que les crean.  Pero en el Siglo XIX, el positivismo, esa corriente filosófico - ideológica, pretende romper la larga Tradición Humana de comprender y comprenderse en base a la reflexión y los significados abstractos,

- Para crear toda una Civilización basada en una Historia que rompe con los Cíclos y se revela lineal,
- El Hombre se basta por sí mismo y como ente individual
- La absoluta supremacía del lucro y la utilidad sobre el espíritu y lo trascendente.

   Este positivismo engendra al liberalismo en lo político, fortalece y da rumbo al Capitalismo como modelo económico y promete un Progreso de prosperidad, tecnología, libertad, contra un pasado de ruina, opresión e ignorancia.

   En años siguientes, el auge de nuevas tecnologías acelera el  rompimiento entre la Naturaleza y lo Humano, llevando a la destrucción acelerada de extensas regiones forestales, uso y abuso de las aguas, destrucción por búsqueda de recursos de amplias zonas antaño dedicadas a la agricultura, entre otros hechos.

   El pretexto, era claro: Para conseguir la promesa del Progreso, había que someter a la Natura. La Ciencia sobre el Espíritu, el Capital sobre el Trabajo y el Ego sobre la Comunidad.

   Entre otras consecuencias del progreso, en ésta línea, está una versión peculiar de filosofía de lo humano llamada "Feminismo".

   Retrocediendo un poco:  Como movimiento feminista, se definían varios movimientos enfocados a fortalecer derechos sociales, económicos, políticos, que en algunas sociedades estaban limitados en mayor o menor grado para las mujeres.

     Así, las sufragistas, fueron un movimiento surgido en Inglaterra y el mundo anglosajón, para conseguir el voto para las mujeres.  Voto que también estaba prohibido a esclavos, trabajadores migrantes o desempleados.

   Que estuvieran restringidos ciertos derechos no significaba que las mujeres vivieran sometidas u oprimidas, en todo lugar y todo el tiempo.

   Basta leer historia para darnos cuenta que a lo largo de todas las culturas han existido mujeres con igual o mayor preponderancia.

    Estos movimientos feministas, no tienen realmente nada que objetarse. Pues corresponden más a recuperar espacios que en otros momentos, ya poseían.  Por ejemplo, las mujeres en las primeras décadas de  la Nueva España tenían voz y voto igual que los hombres.  Si eran madres, tenían el derecho.  Pues representaban a su familia.

     Sin embargo, en los años 60s, surge otro tipo de "Feminismo" que poco o nada tiene que ver, salvo el uso que le da a personajes o hechos de los primeros feminismos.

   Algunos le llaman Feminismo de la Tercera Ola.  Otros, le llaman "Feminazismo".  Nosotros le llamaremos "Contra Feminismo".

   En su discurso, bastante violento, dogmático y de consigna fácil, abunda la denuncia del culpable de todo mal.  Le llaman "Patriarcado" o "Hetero Patriarcado".  Y anuncian, como profetisas delirantes, el retorno del matriarcado.

 

 Definamos:


   El aspecto más sobresaliente de estas sociedades consiste en su adoración a un Principio Femenino, expresado en la forma de una diosa madre como figura religiosa central. Una de las explicaciones más evidentes de esto radica en que la actividad más importante de la vida social en estas culturas era la agricultura. La Gran Madre, cuya manifestación visible era todo el reino natural, era concebida como la fuente y el sostén de todo lo existente: de su simbólico vientre todas las cosas surgían y hacía éste retornaban. En términos de la psicología analítica de Carl Gustav Jung, toda la cultura se sostenía sobre la predominancia simbólica del arquetipo de la Madre. “Por supuesto, es lógico que la más primitiva representación del poder divino en forma humana haya sido más bien femenina que masculina. Cuando nuestros ancestros empezaron a formularse las eternas preguntas (¿de dónde venimos al nacer? ¿A dónde vamos después de morir?), tuvieron que haber observado que la vida emerge del cuerpo de una mujer. Para ellos debe haber sido natural imaginar el universo como una Madre bondadosa que todo lo da, de cuyo vientre emerge toda vida y al cual, como en los ciclos vegetales, se retorna después de la muerte para volver a nacer...” (Riane Eisler, El Cáliz y la Espada, 1987).



     El Patriarcado en cambio es una etapa posterior a tales culturas, cuando hay una mayor conciencia entre lo propiamente humano y la naturaleza como un absoluto. Es decir, surge la filosofía como un ejercicio de una mente que se ve fortalecido y capaz de subir a los Altos Cielos a conseguir el Fuego Sagrado ( Prometeo, Quetzalcóatl ).


    El Matriarcado no corresponde, como creen algunos, al "Gobierno" o al Dominio de las Mujeres sobre los hombres.  Corresponde, como dice el texto anterior, a la preeminencia cultural - por lo tanto espiritual, mágico, social - de una serie de principios.

   El Matriarcado, como todo fenómeno humano y natural, posee dos rasgos: creador y destructor.  La Madre engendra al niño, pero también es la que domina y castra.  El ejemplo concreto es la Diosa Kali: cuida a sus devotos, pero exige sacrificios humanos.





    El Patriarcado posee su propia carga destructiva, por supuesto: La Paternidad que cuida y alienta, puede devenir en tiranía.  Pero el Patriarcado corresponde también al desarrollo natural: Las sociedades agrarias y recolectoras reclaman mayor protección ante los fenómenos de la naturaleza y la sobrevivencia ante bestias o grupos humanos más violentos.

   ¿Qué llevó a la aparición del Patriarcado? La división del Trabajo.  Los ciclos biológicos, propios de la mujer, como la menstruación, el embarazo y parto, llevaron a que los varones desarrollaran las labores de caza mayor, defensa guerrera y construcción de ciudades.

   Estos ciclos, por supuesto, no fueron ni semejantes ni sincrónicos en los diferentes pueblos. Ni tampoco fueron etapas consumadas como reloj para dar paso a la otra.  Corresponden a largas transformaciones.

   No se trata por lo tanto, de una supuesta guerra entre sexos o de la opresión de las mujeres por parte de los hombres. Una lectura así, es simplista, tendenciosa y falsa.

   ¿Cómo se explica que haya sociedades donde la mujer era sometida como esclava y con derechos menores incluso a ganado o propiedades?

   No hay una respuesta única, pues se tendría que definir el tiempo, la ubicación cultural y los contextos.

   Acusar genéricamente al "patriarcado" es simplemente ignorar que el Patriarcado consigue elevar los estándares de vida que si bien eran más comunitarios y espirituales, también eran más vulnerables y poseían un sometimiento al Caos ( La Madre que engendra y mata, era el Caos).  El Patriarcado, se planta para reclamar el derecho de los humanos con los Dioses ( La Naturaleza, la Trascendencia, los fenómenos) e invoca la posibilidad de ir más allá.

    No vivimos ciertamente en un paraíso. Pero no es por que los "malvados hombres" estemos oprimiendo a las "débiles mujeres", sino a múltiples factores, que curiosamente vienen de la matriz generadora del feminismo de la tercera ola: El Capitalismo como modelo económico, el liberalismo de nueva forma o neoliberalismo, el egoísmo elevado a único estándar de satisfacción, al Positivismo elevado nuevamente a la "Religión Positivista" donde el Dios Progreso ( O Diosa) pide sacrificios para mantenerse y traer un "matriarcado" de paz, prosperidad, unicornios y hadas.

    ¿Cuál es pues la alternativa?

La Alternativa es clara.  En buena parte de la humanidad, ha surgido la Conciencia Trascendente.  Digamos un poco forzado: En las Culturas Ancestrales, había una conciencia intuitiva, mágica, en las primeras ciudades - estados y a partir de la escritura, surge la conciencia histórica, posteriormente, una conciencia simbólica (capaz de plantear ideas aglutinantes),  la conciencia en nuestro tiempo, la aparición de un nuevo modo de conciencia puede resumir todo lo anterior y facilitarnos un mejor futuro PARA TODOS.


     La Conciencia de lo Trascendente, es el retorno del Principio Sagrado Femenino y el Principio Sagrado Masculino.

     El ideal contra feminista, pide hombrecillos débiles, temerosos, que lloran por un gatito y corren a esconderse ante cualquier catástrofe. Les da náusea el Hombre Viril, el que puede combatir si es necesario, el que asume su DEBER , el que forja su Voluntad y sabe decidir.

   Este tipo de feminismo es exactamente, como ellas lo confiesan en algunas de sus fantasías, semejante a la Medusa.  Según ellas, la medusa fue combatida por ser sexual y poderosa. Por eso fué atacada. Y ellas, dicen que eso es lo que les pasa a las mujeres sensuales y poderosas de hoy en día.


    Si hacemos una lectura correcta del Mito, entenderemos mejor:  La Medusa es la Mujer vacía, presuntuosa, dominadora. Es el Lado Oscuro de la otra Mujer, de Atenea. Atenea es bella, es guerrera, es SABIDURÍA.

    Medusa la detesta y por eso, sus ojos vuelven piedra a los hombres: seduce para aniquilar.  No para amar.  Sus serpientes son protectoras de los viejos ritos que reclaman la sangre de los otros. Atenea propone la Filosofía y el Conocimiento.  Es decir, la mujer que se une a Perseo, el Héroe Solar, es la Diosa Combativa y Sabia.

    ¿Porqué no fué la misma Atenea la que la elimina?  Pues porque es el Lado Oscuro de lo Femenino. No su enemigo.

   En ésta Alternativa, se trata de la alianza entre Atenea y Perseo. Entre el Principio Sagrado Femenino creador, y el Principio Masculino también Sagrado.

   Atenea es la compañera de batallas y custodiadora de la sabiduría, la Medusa es la perfecta mujer castradora, que hace hombres inútiles y sin fuerza.

    Los Hombres y las Mujeres necesitan Perseos y Ateneas,

   No contrafeministas, no "feminazis", no "feminismo de tercera ola".

 

Shiva - Shakti Principio Sagrado Masculino y Principio Sagrado Femenino en equilibrio.